sábado, diciembre 23, 2006

See you later....cocodrilo!!

Un hallazgo milagroso

Resulta que estaba caminando por la calle florida buscando regalos para mi familia cuando sin darme cuenta llegue a la intersección fatídica - Florida y Tucumán. Es fatídica para mi, no para el resto de los mortales, claro esta. El problema es que de ambas manos, a escasos metros de la esquina, se encuentran las 2 librerías que más frecuento, Cúspide y El Ateneo. Es todo un desafío para mi pasar por ahí porque rara vez no sucumbo a la tentación de "entrar a ver que hay" para salir endeudado y con 2 libritos bajo el brazo. Ya intente pasar caminando rápido, bien por el medio de la calle y mirando para abajo pero tratándose de una de las calles mas concurridas de BsAs - y en medio del frenesí navideño - me resulto mas catastrófico todavía.
Ya caído en la tentación, y el aire acondicionado, le pregunte a una chica de Cúspide por un libro de Ryu Murakami del cual había leído una reseña y me pareció interesante leer. Aparentemente, a la chica, del libro ni había escuchado hablar, ni le sonaba familiar, ni lo recordaba...por no decir que no tenía la más puta idea. Casualmente, un muchacho peladito que pasaba por ahí le comento a la chica que el libro podría llegar a estar en "compactos". Inmediatamente pensé que este muchacho trabajaba ahí pero resulto todo lo contrario. El libro al final estaba agotado pero este muchacho, con la mejor onda, me indico donde podría llegar a ubicarlo. De pasada me tiro info sobre la serie de editorial Madrid, que yo pensaba agotada ya que mi "provider" del Parque Rivadavia hace rato que no los ofrece.
Salí al calor y humedad de la calle Florida en búsqueda de un galería "sin nombre", "por Córdoba", "acá cerquita", "doblando y para abajo". Me metí de cabeza en el primer hueco que encontré sobre Córdoba, que no tuviera nombre, con "pinta" de galería, doble y baje. A comparación de las calles cercanas, la galería parecía abandonada, no había una sola alma y los únicos que daban señales de vida eran los vendedores de las varias seudo-librerías, mas bien venta de antigüedades y usados, que colgaban de los marcos de las puertas como arañas esperando sus presas.
La presa fui yo, aunque bien me hubiera sacrificado por lo que obtuve. En el primer lugar que visite me espera este señor, que se llama Hernán, rodeado de libros de pies a cabeza en un cuadradito de 2x2. Le comente que estaba buscando un libro de Ryu Murakami y me dijo que no lo tenía pero que se iba a fijar. Mientras revolvía en sus estanterías iba dejando sobre el escritorio libros y libros de la serie de editorial Madrid, entre otras rarezas. Mientras tanto, yo lo esperaba con una sonrisa idiota de oreja a oreja. Al final, ese libro no lo tenia pero prometió conseguírmelo - me dio su tarjeta y yo le di la mía - después de una charla muy amena sobre literatura japonesa salí de la galería cargando, no uno, ni dos, ni tres, sino 7 libros para mi colección Japonesa.
Mientras retornaba a la búsqueda original - los regalos para mi familia - me quede pensando como es que sobreviven los que venden libros como Hernán. "Que tarado!!", yo hice la pregunta y yo soy la respuesta. Las librerías "de la superficie" venden los libros de moda y las nuevas ediciones en pequeñas cantidades, las librerías como la de Hernán, esperan a ser descubiertas por gente como yo, que les compran 7 o 15 libros de una sola vez (por falta de efectivo y exceso de extracciones por debito, que sino me llevaba media estantería) .
Lo de Hernán es como el cocodrilo, come una vez cada tanto - una vaquita, una cebrita - y después se tira al sol a esperar.

See you later alligator!!.

Que compre?
  1. "La Carta de Sagawa" - Juro Kara
  2. "Mon" (La Puerta) - Soseki Natsume
  3. "El Gato" - Soseki Natsume
  4. "Las Hermanas Makyoka" - Junichiro Tanizaki
  5. "Confesiones de una mascara" - Yukio Mishina
  6. "Hay quien prefiere las ortigas" - Junichiro Tanizaki
  7. "La Llave" - Junichiro Tanizaki

viernes, diciembre 22, 2006

La Diabla 4 en problemas


Hoy fui a buscar mi nueva compu, la lleve al trabajo, le instale todo y la probe medio dia. No estoy conforme con los resultados, si bien es rapidisima se reinicia cada tanto y el firefox no funciona bien, entre otras cosas. Odio cuando pasa esto, tantos millones de dolares gastados para que la puta maquina se reinicie cada media hora. Lo peor de todo es que no se que es lo que anda mal, la maquina, el monitor, el software, algo - definitivamente - esta rompiendo todo.

De todas formas tengo el fin de semana para probarla bien. Voy a volver a hacer todo de cero y ver que resulta.

Este es el primer post desde "La Diabla 4" (mi cuarta compu) , si es que no se reinicia antes.

miércoles, diciembre 20, 2006

The old man and the sea (Review)

Title: "The old man and the sea"
Author: Ernest Hemingway
Edición: 1994
Formato: PAPERBACK
Páginas: 126
Editorial: Charles Scribner's Sons

Una novela cortita y mi primer libro de Hemingway. Obviamente ya habia visto la famosa pelicula con Anthony Quinn y sabia de que se trataba. Como siempre, prefiero los libros a las peliculas ya que me dan la libertad de poner a otra persona en el rol de Santiago, el pobre pescador, que despues de 85 dias de mala suerte "consigue" su mejor captura.
Creo que hay mucho por decir sobre el libro, sobre la vida de Hemingway, sobre Gregorio Fuentes - tal vez la inspiracion de Hemingway para el personaje de Santiago. Cuando uno lee la historia de Santiago no puede creer su mala suerte, cuando la historia es la de Hemingway, lo de Santiago es cosa de niños. Imaginense ser victimas de 2 accidentes aereos que los dejan con varios huesos rotos, agregenle un par de incendios y quemaduras de segundo grado, finalmente sumen trastorno bipolar, depresion, alcoholismo y tratamiento por electroshock....resultado: suicidio, asi se fue Hemingway que tuvo mas mala leche que el pobre Santiago, quien solo fue victima de los tiburones, una pez espada gigante, el mar, el sol y todo eso...por haber ido muy lejos.

Le doy 4 estrellitas de 5 (****)

Asi cualquiera!!, agarrenlo con las manos putos!!!

El mio es mas grande que el tuyo...

Yo: "Señor...señor...quiero un monitor tan grande como mi ego.."
Vendedor: "Mmmm..tan grande no tenemos pero le puedo ofrecer uno de 24 pulgadas"
Yo: "Me lo llevo!!!"

Ja!!...vengan a ver que grande que lo tengo...el monitor!

Cajita original
Mmm..me gusta..me gusta..
Ohhh!!...que lo pario!!
Entra con precision milimetrica (o de puro culo)
It's alive!!!
A ver las noticias..
Un jueguito..Warcraft 3 - Frozen Throne
De lejos
De cerca

Todo por el modico precio de un salario...enterito.

Auto-regalo de Navidad y Año Nuevo...

Sip, sip...me acabo de auto-regalar una nueva computadora. La verdad es que mi laptop es muy linda pero me resulta incomoda para programar, entre otras cosas, es muy chiquitita. Asi que, para poder vet tv, escuchar musica con los parlantes 5.1, ver DVDs y demas yerbas me compre un pequeño monstruito que paso a detallar:

- Pentium IV Intel 3.06 Ghz (Core Duo)
- Motherboard ASUS
- Memoria 1024 DDR2 533Mhz
- Gabinete Vitsuba 8030 Black
- Placa de video Sentey GF7600GT 256Mb SLI PCI EXP
- Disco rigido SATA2 160GB 7200
- Grabadora CD/DVD Pionner
- Monitor DELL 2407 WFP LCD - Entrada DVI - 24 pulgadas!!

Dentro de unas horas voy a buscar el monitor y mañana temprano el resto de la maquina. Ahora me falta comprar los regalos para mi familia pero como me gaste todo mi dinero en la maquina ya tengo excusa!!..les voy a regalar un tarjeta con sonido...para los 4. LOL!

Gracias Santa!!...(por las ofertas de Navidad porque en realidad no puso un peso)

domingo, diciembre 17, 2006

The Unconsoled (Review)

Title: "The Unconsoled"
Author: Kazuo Ishiguro
Language: English
Genre(s): Novel
Publisher: Faber and Faber
Released: 1995
Pages: 535 pp (paperback edition)
ISBN: 0-571-17718-2 (paperback edition)

Uhh..uno de los libros de Ishiguro que mas me costo leer, creo que es innecesariamente largo. De todas formas es muy divertido y uno esta constantemente tratando de entender porque Mr Ryder parece saber mas de lo que dice. El personaje principal es un pianista muy renombrado que llega a una ciudad a dar un concierto del cual ni se acuerda. Obviamente Mr Ryder tiene algunos problemas de memoria y esto complica la trama ya que no se sabe porque recuerda algunas cosas y otras no.
Comparto la opinion de otros bloggers cuando dicen que si es el primer libro de Ishiguro que leen, seguro que no les va a gustar. Me quedo, definitivamente con los anteriores aunque no deja de ser un muy buen libro. Le doy 2 estrellitas de 5 (**).

Reviews:
Jabberwock
BlackMuddyRiver
Reading Group Center

Sinopsis: "Mr Ryder, a musician acclaimed as "the world's finest living pianist...perhaps the very greatest of the century" [p. 11] has been summoned to give a performance that may be the most important of his life. But the exact nature of the impending performance eludes him, since Ryder is afflicted with large gaps of memory. He seems to have visited this place before- he soon discovers that he has a wife or mistress here and a little boy who may be his son- but he cannot remember when. He has forgotten the details of the Herculean schedule that his handlers have prepared for him. And he is repeatedly startled by figures from his English past who appear surreally in the town's winding streets, on its trams, and in the houses that Ryder visits on a geometrically increasing series of cryptic and outlandish errands.

Ryder cannot remember what he or these people are doing here, but everyone remembers him. And everyone wants something from him. In the course of the next three days, Ryder is called on to visit childhood friends, peruse albums of clippings, judge musical rehearsals, reconcile estranged families, plead the cause of a disgraced orchestra conductor, and even serve as the guest of honor at the funeral of a total stranger. Behind all these requests is the omnipresent expectation that he somehow restore the morale of a community gripped by a profound despair. It is a despair that is expressed in terms of culture, but that infects the most intimate corners of its victims' lives. For this is a town that idolizes its artists and suffers a collective breakdown when its idols fail.

It is Ryder's crippling defect of character that he can refuse none of the requests that are made of him- except, perhaps, for the ones that truly matter. Even as the pianist desperately tries to meet his "responsibilities"- and to grasp the situation that he is supposed to salvage- it becomes clear that he is both a flawed messiah and a tragically limited human being. With his exaggerated sense of public duty and his stifled, self-deluding voice, Ryder is reminiscent of another Ishiguro character, the butler Stevens who narrates The Remains of the Day. Ryder, too, is at once the beneficiary of a social order and its uncomprehending victim, a man who has sacrificed his life on the altar of a particular kind of service."

sábado, diciembre 16, 2006

Iguazu - Dia 5 - Regreso a Buenos Aires

El ultimo dia fue muy cortito, en realidad la mayor parte fue el viaje de regreso a Buenos Aires. Como el omnibus salia a las 16hs aproveche para darme un ultimo chapuzon en la pile y despues de organizar todo y hacer el check-out sali raudamente para la terminal.

Gatito misionero durmiendo la siesta a la sombrita.

Me quedaban varios libros por leer aunque preferia ver alguna pelicula antes de dormir (o antes de tratar de dormir). La primero pelicula era una cagada, una de una pendejita y su caballo, la tipica...el caballo era muy prometedor pero en su carrera mas importante se quiebra una pata, lo van a matar pero deciden curarlo, el caballo se recupera y gana la ultima carrera. Pesima.

Mas sol y pileta antes de tomar 15hs de omnibus con aire acondicionado.

Despues vino otra peli y ya sin otra luz mas que la pedorra lamparita del techo que me dejaba ver un cuarto de la pagina de mi libro, me resigne a mirarla. La pelicula era "Poseidon" y fue peor que la primera. Una gringada fantastica de un super barco que naufraga y la lucha de un grupo de supervivientes que trantan de salir a la superficie. Era tan fantastica que ni un chico de 4 años se la cree.

Mas negro que de costumbre vistiendo remera "100% Nerd".

Como todavia era temprano, y faltaban muchos horas para llegar, proyectaron OTRA pelicula. Yo cruzaba los dedos esperando algo bueno pero para mi sorpresa volvieron a dar "High School Musical"..Ahhh..horror!!!. Casi me largo a los gritos, pediendo que me dejen bajar...prefieron volverme caminando!!. Despues de varias horas de tortura se terminaron las peliculas y remataron el viaje con un embotellamiento en la panamericana a solo 1 hora de nuestro destino.

viernes, diciembre 15, 2006

When we were orphans (Review)

WHEN WE WERE ORPHANS
ISHIGURO,Kazuo

Edición: 2000
Formato: PAPERBACK
Páginas: 368
ISBN: 0571205623
Editorial: FABER & FABER

El cuarto libro de Ishiguro que leo y uno de los mejorcitos, yo diria el 3ero despues de "The remains of the day" y "A pale view of hills". Se trata de un detective, que ya consagrado, trata de descifrar el ultimo misterio, la desaparicion de sus padres. El personaje principal, Christopher, rememora algunos acontecimientos de su vida mientras resuelve sus casos. Al transcurrir el tiempo, todas esas imagenes, esos recuerdos, lo llevan a buscar una respuesta, que, como buen detective, bien pudo inferir aunque la verdad resulta, al final, muy distinta a lo que se imaginaba.
Es una historia bastante triste y muy bien narrada aunque se vuelve un poco increible en su parte final. De todas formas el libro es excelente y como siempre el "british english" de Ishiguro es impecable. Le doy 3 estrellitas de 5 (***)

Sinopsis: "England, 1930s. Christopher Banks has become the county´s most celebrated detective, his cases the talk of London society. Yet one unsolved crime has always haunted him; the mysterious disappearance of his parents, in Old Shanghai, when he was a small boy. Now, as the world lurches towards total war, Banks realises the time has come for him to return to the city of his childhood and at last solve the mystery -that only by his doing so will civilisation be saved from the approaching catastrophe.
Moving between London and Shanghai in the inter-war years, When we were orphans is a story of memory, intrigue and the need to return; of a childhood vision of the world surviving deep into adulthood, indelibly shping and distorting a person´s life. "

jueves, diciembre 14, 2006

Iguazu - Dia 4 - Relax?

Como ya no tenia mas por recorrer me quede todo el dia en el hostel nadando y tomando cerveza con unos amigos colombianos. Mas tarde, organizamos una salida conjunta para ir cenar a la ciudad. Entre los que se anotaron estaban 6 colombianos, 2 argentinos, una mexicana, una canadiense, 2 sudafricanas, una autraliana y una gringa.

Colombia contra el resto del mundo

En el medio de la cena quede, sin querer, en el medio de una charla estupida iniciada por la gringa. Todo empezo con la pizza que ordenamos, la gringa se quejaba que no tenia salsa y que sin salsa no era una pizza, despues agrego lo mucho que demoran los mozos en ecuador, mexico, peru y argentina, lo malo del transporte, los hostels, la comida, los vendedores...todo era una porqueria. Lo unico bueno, segun ella, era lo barato que salia viajar y se jactaba de pagar solo 300 dolares para pasar 4 dias en iguazu incluyendo pasajes, hotel, excursiones, comida y mas.
Como si ya no tuviera poco, una sudafricana, sin notar mi cara de culo por los comentarios estupidos de la gringa, cambio de tema y menciono un futuro viaje a tailandia. Le pregunte si hablaba tailandes, a lo que me respondio con aire sobrador, "No way!, they speak english..they need to if they wanna sell something..so i don't care"..PERFECTO!!.. para colmo de males tanto la canadiense como la gringa le dieron la razon. (Mas sobre el tema en proximos posts)

Grupete internacional

Cansado de escuchar pelotudeces me fui a charlar con los colombianos que son buena onda. Nos divertimos mucho con sus aventuras en buenos aires y las problemas con los distintos significados de algunos verbos como: coger, tirar, agarrar y formicar, que de acuerdo al pais pueden llegar a significar lo mismo. (Mas sobre el tema en proximos posts)

Las chichis, las mas lindas...las colombianas por robo!!

Despues de la cena, nos fuimos a tomar unas cervezas a un boliche/pub hasta las 4 de la madrugada. El lugar estaba bastante concurrido para ser MARTES..

Acoso sexual de una argentina a 2 colombianos.

Entre los presentes nos encontramos con una argentina, porteña ella, que no perdio el tiempo en acosar al pobre Pocho que ya no sabia como escapar de sus garras. Cuando no estaba acosando a Pocho, se la pasaba buscando a otros para acosar...terrible. Al final consiguio lo que queria y termino entre los 2 colombianos. Continuara...

Iguazu - Dia 2 - Cataratas lado Brasilero

El domingo me levante con mucho esfuerzo a las 9 de la mañana para hacer la excursion al lado brasilero de las cataratas de Iguazu. La noche anterior habia asado en el hostel y despues clases de tango con 4 chicos argentinos que bailaban muy bien para delirio de toda la gringada presente.
Despues de desayunar, sali para el parque nacional do iguazu, patrimonio natural de la humanidad desde 1986. A pocos metros de la entrada se promocionaba un tour en helicoptero sobre las cataratas, de unos 15 minutos de duracion, por unos modicos 70 dolares.

Dentro del parque y previo pago de 8 o 9 dolares, se pueden tomar unos simpaticos omnibus abiertos que recorren el parque. El recorrido tiene 3 estaciones y en cada una de ellas se pueden realizar varias actividades como, por ejemplo: trekking, rafting, alquilar kayaks, etc.

La ultima estacion es la que lleva a un sendero que recorre el lateral de las cataratas - unos 1200mts - hasta llegar a un patio de comidas y venta de recuerdos para gastar muchos reales, pesos o dolares.
Despues de recorrer y recorrer, aproveche para darme el gusto y comer todas las cosas que solo se consiguen en Brasil, como la Fanta Uva, el dulce de goiaba y el jugo de maracuya. Adentro del parque, obviamente, cualquier cosa sale el triple de lo que sale afuera pero como no hay muchas opciones me deje robar por los vendedores oportunistas a costa de conseguir lo que tanto extrañaba.
Fanta Uva, goiaba, maracuya, papaya y las castañas de caju....solo en Brasil

A las 2hs de la tarde volvi al hostel y fui a parar derecho a la pileta, otra vez hasta altas horas de la noche. En mi viva habia pasado tanto calor.

Nota de viaje Nro 1: El asado, tradicion argentina, se sirvio con caipirinha, tipica bebida brasilera, porque? Ni idea.

Nota de viaje Nro 2: Los gringos le pusieron ketchup al asado...sino no pueden comer.

Nota de viaje Nro 3: Los alemanes, holandeses, colombianos, vascos, mexicanos e italianos son los mas educados, hablan (o tratan de hablar) en castellano y son muy respetuosos de la cultura, a diferencia de los norteamericanos, canadienses y australianos.

Mas fotos y videos aqui Continuara...

Iguazu - Dia 3 - Cataratas lado Argentino

Despues de visitar el lado brasilero de las cataratas tome otro tour que me llevaba por el lado argentino. A diferencia del primero, el argentino, es mucho mas extenso y me tomo unas 6 horas recorrerlo. En el camino me cruce con un monton de coaties que estaban comiendo bichos muy tranquilamente al borde de un sendero. Muy a pesar de mis esfuerzos no les pude sacar una foto ya que se movian de un lado para el otro buscando comida.

Coatisito obeso comiendo bichitos.

Tambien es dificil mantener la distancia con los animalitos, ya que prefieren la comida chatarra y facil. En lugar de cazar su comida se dedican a asaltar botes de basura, turistas desprevenidos y cualquier cosa que parezca apetitosa. De hecho, los guardaparques les han hechos varios estudios y descubrieron que tienen caries y colesterol alto de tantas papas fritas, chizitos y caramelos que comen, sin contar con un pequeño sobrepeso.

Agua que cae vista desde un bote.

Terminado el recorrido, me fui al puerto donde se me subi a una embarcacion ("botecito de goma con motores super enormes") que, despues de un recorrido por el rio Iguazu, me llevo hasta algunas de las cataratas. Lo mejor del viaje llega a lo ultimo cuando el bote pasa, literalmente, por devajo de unas de las cataratas. Es como pegarse una ducha con una manguera a presion, en 2 segundos uno termina totalmente pasado por agua y en esos segundos que uno esta debajo de la catarata no se escucha nada mas que el ruido de toneladas de agua cayendo sobre el botecito. Una experiencia inolvidable.

Agua que cae...

Despues de la ducha, me fui a seguir mi recorrido por las cataratas. Varios minutos de caminata mas tarde, con un calor terrible, llegue a un pequeño barcito, ubicado estrategicamente entre el fin y comiezo de los distintos senderos. Ahi comi algo, aunque mas que hambre lo que me estaba matando era la sed. Segui camino, sin antes dejarles una migajas de pan a 2 pajaritos negros, con algunas plumas de color azul, que se habian parado a centimetros de donde estaba yo comiendo mientras miraban con mucho interes el pan de mi sandwich.

Pajaro loco misionero esperando impacientemente por migajas.

Otro de los animalejos que se hicieron presentes al banquete de migajas fue el lagarto overo, que paso como si nada por debajo de la mesa y siguio camino hacia unos matorrales. Tenia la piel del lomo brillante, nuevita, ya que en esta epoca estan cambiandola. Le quedo la cola gris, en proceso de cambio.

Lagarto overo con piel a medio cambiar, le faltan los pantalones.

A la vuelta, ya cansado de tanto calor y sol opte por la forma mas comoda de trasladarse de estacion en estacion y me tome el trencito que, a paso de hombre, me llevo hasta la salida...despues de media hora mientras miraba como la gente que iba caminando al lado del tren se alejaba cada vez mas.

Trencito a las cataratas (despacito, despacito).

Lo mejor de todo el parque, lejos, es la garganta del diablo. Es imposible describir la cantidad de agua que cae, el ruido y la fuerza que se puede ver a metros de distancia. Les recomiendo que vean el video que deje en multiply, aunque ni se compara con la experiencia de estar ahi.

Garganta del diablo - si algun dia me suicido va a ser ahi....espectacular!!!

De regreso al hostel, y despues de recuperar fuerzas con una corona con limon en la pileta, cene y precencie una clase de axe brasilero en manos del seudo barman del hostel. Los que se animaron fueron los colombianos, que despues de tanto axe, le dieron a todos una clase de merengue y salsa.
Clases de Axe en manos del chanta brazuca de la barra.

Continuara....

Iguazu - Dia 1 - Volvi!!..

Llegue hace unas 4 horas de Iguazu, Misiones. Iguazu quiere decir "Agua Grande" en Guarani y no pueden haber elegido mejor nombre para las terribles cataratas que se pueden ver a "centimetros", literalmente, de distancia.
El viaje empezo el dia viernes 8 pasado con unas modicas 15hs de paseo en omnibus. El servicio ejecutivo de "Via Bariloche" es impecable pero nada puede con mis 1.98mts por lo que el viaje se me hizo bastante incomodo. Antes de la cena proyectaron "La pantera rosa", una pelicula gringa muy estupida que no le llega ni a los tobillos a la peor, si es que la huvo, pelicula de Peter Sellers - el original Inspector Clouseau - ..en fin, pobre Peter Sellers. Despues de la peli y la cena, proyectaron otra pelicula gringa "High School Musical", que horror, por suerte me habia llevado varios libros y la palm con mucha musica asi que dedique a leer.
El sabado a las 10:30hs de la mañana, llegue al hostel despues de pagar 10$ por el taxi, tarifa unica para turistas en Iguazu, muy tipico de los taxistas, un robo a mano armada. Como no podia hacer el check-in sino hasta las 14hs, deje mi mochila en el locker y me fui DIRECTO a la pileta porque el calor era impresionante. Me pase el resto del dia tirado tomando sol, nadando y tomando mate en la pileta, organice mi excursion para el domingo y me fui a dormir muy tarde. Continuara...

jueves, diciembre 07, 2006

Cerrado por Vacaciones :) ( hasta el jueves 14)


A ver chicas...haganme un lugarcito.

Saliendo para Iguazu en..3..2..1...

Siii..al fin llegaron mis vacaciones atrasadas!!. Desde mañana y hasta el proximo domingo 16 voy a estar de vacaciones, aprovechando la segunda semana que me quedaba de las vacaciones del año pasado (todavia me quedan 2 semanas mas!!).
Voy a Iguazu por unos 4 o 5 dias, ya tengo todo reservado pero probablemente haga algunos cambios como vender el pasaje de regreso en omnibus y comprar uno en avion (si, son 14 horas de viaje y no creo que lo soporte 2 veces).

El resto de los detalles del viaje, por ahora, no se los puedo contar pero espero que salga todo bien aunque ya me estoy arrepintiendo. Espero encontrar muchas chicas de distintos paises con quienes charlar y distenderme, como plan alternativo llevo varios libros y la palm con mucha musica. Si eso fallara...estoy en el horno, estoy re en el horno.
Por ahora le doy el beneficio de la duda, despues les cuento como salio todo..

martes, diciembre 05, 2006

Es muy facil....o no?

Ya perdi la cuenta de los cursos que dicte en lo que va del año, creo que fueron como 100000 pero lo bueno es que ya voy terminando.

Hace ya una semana que estoy dando un curso sobre patrones de diseño asi que, aprovechandome de todo lo que vi en mis multiples años de facultad, empece por los 23 patrones de GOF (Gang of Four - Erich Gamma, Rickard Helm, Ralph Johnson, John Vlissides) . Como el curso tiene 6 clases de duracion y en aproximadamente 3 llego a dar los 23 patrones se me ocurrio agregar un poco de practica.

Revisando en mis papeles encontre los examenes de la facultad sobre patrones..PERFECTO!!!. Miles y miles de enunciados sobre parciales, recuperatorios y finales de la materia "Programacion Orientada a Objetos".

Despues de explicar 6 o 7 patrones, les propuse a mis alumnitos hacer una pequeña practica (basada en mis examenes) . Les di el enunciado y los puse a trabajar pero al poco rato se empezaron a quejar que era muy dificil, asi que les propuse hacerlos juntos. Despues de media hora de luchar me di cuenta de un par de cosas:
  1. Mierda!!...era dificil el ejemplo..no era un COMPOSITE pedorro, tenia algo mas.
  2. Mierda!!..me salio el tiro por la culata, pense que era una buena idea.
  3. Mierda!!..en este momento lo estoy haciendo para mostrar la solucion el jueves.
  4. Mierda!!..con razon me costo tanto esa puta materia.
  5. Mierda!!..voy a tener que pensar mejor mis estrategias para no quedar como un boludo.
  6. Mierda!!..puede ser que me haya confundido de libro? No habre leido el "Dating Design Patterns"?

sábado, diciembre 02, 2006

La multitud errante (Review)

Autor: Laura Restrepo
Paginas: 101
Editorial: LaNacion

Casi un cuento mas que una novela. Es mi 6to libro de Laura que leo. Como siempre, los personajes son tradicionales y a la vez muy particulares como "Siete por tres", un hombre en el medio de una busqueda, tambien, muy particular. Este libro lo habia bajado en formato PDF y no tuve tiempo de leerlo, aprovecho ahora que salen con el diario "La Nacion" para leerlo en formato "original".
Le doy 4 estrellitas de 5 (****)

Sinopsis:
Un país que echa a andar por los caminos, y un albergue para refugiados de la violencia, son los escenarios de un intenso triángulo de amores contenidos, cuyos protagonistas, nítidamente individualizados en un relato magistral, llevan al lector a vivir el drama colectivo del desplazamiento forzado. La multitud errante nos habla de la ley inexorable que ha llevado al hombre del presente a obstinarse en la reconquista de un paraíso del cual siempre ha sido expulsado.

AfterTorture...o AfterHour, es lo mismo.

Ayer, a la salida de la tortura...digo trabajo, nos fuimos a tomar unas cervezas y jugar al pool a Deep Blue. Volvimos a ser los de siempre mas alguna que otra nueva adquisicion.

Para la posteridad - de izquierda a derecha: un pibe nuevo que no se como se llama, Sebastian, David, yo, Claudio y Markus - Manu como fotografo.

Markus, es austriaco, habla muy bien castellano y entiende muy bien..en especial la palabra "CERVEZA" (...y todos sus sinonimos..birra, chupi, chervecha, etc)

Como campeon de pool de la empresa (si, soy el campeon de la empresa, tengo trofeo y todo, le gane a 10 borrachos) tenia mucho que demostrar pero el efecto de la cerveza me limito mucho. De todas formas gane uno y perdi otro, bastante bien para 3 jarras de cerveza.

Despues de la millonesima jarra de chervecha empezaron las discusiones sobre las reglas del pool - las reglas mendocinas, las reglas santafesinas, las reglas universales y las inventadas por alcohol, como si el pool tuviera distintas reglas segun la localidad.

Manu se opero de la vista y ya no usa anteojos pero aparentemente la cerveza le nublo la vista porque no metio una bocha en todo el partido. A lo utimo emboco 2...de puro pedo.

Dentro de 2 semanas repetimos pero con asadito en el tigre. Excelente!!

Almorzando en el horno


A pesar del calor, ayer salimos a almorzar por ahi. Fuimos caminado hasta el bajo y comimos algo en un carrito, yo me fui por lo tradicional y me clave una hamburguesita y un choripan. La bondiolita al limon aparentemente estaba muy buena porque los chicos pidieron 3 y se las deboraron en 5,5 segundos.

Bondiolita al limon...ñamm..ñamm

Despues de compartir nuestro almuerzo con las palomas, despotricar contra la empresa y envidiar a los futuros inquilinos de los departamentos de Puerto Madero volvimos, hechos sopa, al refugio del aire acondicionado de la oficina.

Los "chicos", no tan chicos...