Son las 3 de la tarde, mi vuelo sale a las 8 pero tengo 45 minutos de viaje al aeropuerto, mas el check-in, mas el pago de tasas de embarque, mas seguridad, mas inmigraciones, asi que me voy dentro de un ratito. Debido a un "big mistake" con la reserva del vuelo y el hotel ahora viajo con LanPeru pasando por Lima y luego a Mexico. Tampoco voy a la hotel Nikko sino a uno medio pelo que no esta tan cerca del auditorio como dicen. Llevo regalos 100% argentinos para Saul y Mireya, mi super camara de fotos, mi telefonito y mucho abrigo porque hace un frio de cagarse. Si tengo posibilidad me conectare a la noche desde el hotel, sino sera hasta el domigo 18. He dicho.
Sali del hotel Green Okachimachi a las 10 de la mañana (hora oficial del check-out) y me fui con todos mis bartulos a la estacion de Tokyo donde me indicaron que para llegar a Hakone tenia que tomar el shinkansen hasta Odawara y de ahi cambiar a un tren local hasta Hakone. Mi fui hasta mi anden todo emocionado por viajar por primera vez en el famoso shinkansen (mi primer tren fue el Narita Express que no es shinkansen). Hay varios shinkansen y el que me toco en suerte fue el Hikari, todo blanquito con trompa puntiaguda, que aparecio puntalmente en la terminal casi sin hacer ruido. Despues de localizar mi bagon y asiento y esperar un ratito a que subieran todos, salimos disparados para Odawara. Viajar en el shinkansen es una experiencia unica, primero que nada las vias estan a varios metros del suelo (para ahorrar espacio) por lo que se puede ver toda la cuidad. Como el 80% del archipielago de Japon es montañoso no hay mas alternativa que cruzar las montañitas por un tunel, asi que uno puede ver como pasan los campos de arroz a 300km por hora y de golpe entrar en una total oscuridad por unos minutos para salir del otro lado de la montaña.
A la velocidad que se desplazan los shinkansen ir de Tokyo a cualquier otro lugar es cuestion de un par de horitas. Llegue a la estacion de Odawara y de ahi baje 2 pisos para llegar a la plataforma del tren local que me llevaba a Hakone. El viaje en tren local hasta Hakone (y el de Takayama tambien) es algo que tienen que hacer si van a Japon. A diferencia del shinkansen, el tren local de desplaza a una velocidad "normal" por un caminito que tiene, a un lado una montaña llena de pinos y del otro lado un ripio que termina en un rio. Cuando el tren dobla hacia la derecha (dependiendo de que lado esten sentados) se puede ver como las vias doblan hacia un puente que parece terminar contra una montaña. A medida que avanza se ve que la montaña se viene encima y zas!!..tunel!. Es realmente espectacular, una de las cosas mas lindas que vi en Japon. Despues de unos 45 minutos llegue a la estacion de Hakone, chiquita pero siempre ocupada. De ahi me cruze hasta el centro de informacion de Hakone donde me indicaron que por 200 yenes habia una combi que me llevaba hasta mi hotel. En Hakone, llovia, lloviznaba, llovia, lloviznaba y se mantuvo asi los 2 dias que estuve ahi. El hotel (lejos el mejor aunque no tuviera ascensor) esta al margen del rio y tiene su propio onsen (aguas termales que saben aprovechar los japones y los MONOS). Mi habitacion era grande, con 2 camas, mesita con sillas y un par de zapatitos tipo ojotas que no me entraban ni de casualidad. Me fui a pasear por ahi, recorriendo el rio hasta volver a la terminal. Ahi me subi a otra combi o mini-van que me llevo al Begonia Garden por un camino de montaña que sube hasta una estacion donde se puede tomar un telesferico para bajar hasta el lago. En el Begonia Garden se pueden ver todo tipo de begonias, muchas de ellas con nombre de pricesas (princesa Masako, princesa Kiko, princesa Aoi, etc), tambien tienen un spa y una confiteria que ofrece helados y otras comidas con sabor y perfume...de begonias. Aproveche tambien para ver Sumo en el hotel (si llovia mucho) , recorrer LA calle principal (unica, ya que Hakone es un pueblito mas bien chiquito) y comer en "La casa del ramen" donde sirven unos fideos riquisimos con caldo y pedazos de pato salvaje. Tambien hice algunas compras como 5 bananas por 3 dolares, un desodorante Axe que obviamente no funciona para occidentales y mucha pero mucha...FANTA UVA!! (amo la fanta uva y aca no hay). Tambien pude ver algunos templos con sus papelitos mala onda atados y varias fuentes con kois (carpas) multicolores nadando placidamente. Antes de dejar el hotel para salir hacia Takayama, volvi a ver en la tele a mi personaje infantil preferido (ver foto), una especie de alienigena con maracas como orejas y voz chillona. Hakone ofrece mucho mas de lo que conte pero lamentablemente el clima es fundamental, por ejemplo, para visitar museos al aire libre o tomar un tren de juguete hasta el telesferico, bajar y navegar por el lago Ashino-ko en botes con forma de cisne y de paso ver el monte Fuji (Fuji-san)
Mi tercer dia en Tokyo empezo temprano, a las 5 am gracias al jetlag, asi que aproveche para desayunar, lavar algo de ropa en el hotel y salir a caminar por ahi. Como no habiamos tenido mucho tiempo con Aki para visitar el Imperial Palace, sabia que era uno de los lugares a los que tenia que volver, pero antes tenia que pasar por otro lugar..Akihabara. Sali de la Okachimachi eki con destino a Akihabara, el barrio de los otaku, donde esperaba encontrar mucha tecnologia y cosas raras. Ni bien me baje del subte me encontre con un cartel que decia "Akihabara Electric Town"..vientos!, vamos por el buen camino. Sali a una calle angostita donde varias meido (de "maid" en ingles. Como la mayoria de las palabras extranjeras que terminan en consonante no pueden ser representadas en el silabario japones se les agrega una vocal) promocionaban sus cafes, el fenomeno de las meido es algo dificil de explicar pero basicamente son chicas vestidas de sirvientas (tambien suelen vestirse de estudiantes y enfermeras) que trabajan en cafes donde uno puede ir y ser atendido por estas chicas.
A diferencia de los cafes "normales", en los "Meido Kissas" uno establece una relacion maestro / esclava con las maido. Por ejemplo, al entrar al cafe las maido generalmente saludan con un "Bienvenido a casa, mi señor" ó "Bienvenido a tu morada, mi amo"..y cosas asi. Tambien ofrecen masajes, aromaterapia y mas recientemente corte y lavado del cabello. Tambien se pueden comprar las galletitas de las maido y otros productos relacionados. La mayoria de estos cafes estan en la zona de Akihabara pero su popularidad va mucho mas lejos, incluso hay un programa de tv que se llama "Maid in Akihabara" que cuenta las historias de un grupo de meidos.
Ademas de las meido, Akihabara tiene todo lo que puedan imaginar en electronica y entretenimiento, en especial mangas. Uno puede entrar a un local, tomar un canasto de compras y armar su propia computadora seleccionando memorias, placas de video, mothers, teclados, ratones, gabinetes, coolers y miles de cosas mas, muchas de las cuales no tenia ni idea que existian. Para los ñoños informaticos como yo, ver memorias de 1600Mhz dual channel, placas de video de 768Mb DDR3, procesadores Quad Core y otras bestialidades fue como tocar el cielo con las manos.
Despues de babearme durante unas horas en el barrio de la tecnologia me fui otra vez al Imperial Palace. Como solo habia visto un lado del palacio, se me dio por dar toda la vuelta asi lo veia completo. La vuelta me tomo horas y a mitad de camino estaba muy arrepentido ya que entre las distintas entradas al palacio hay kilometros de distancia (ademas, no se puede entrar). Tratando de volver a algun lugar conocido termine, sin querer, en el medio de una plaza donde se celebraba el "Nepal Day Festival 2007". Aproveche para comer algo, ver a las chicas bailar y descansar mis patitas que ya no daban mas. De ahi me volvi al subway y me fui hasta Roppongi Hills, un complejo futuristico para japoneses adinerados que incluye: departamentos, cines, teatros, un shopping mall y todo lo que le hace falta para ser una mini-cuidad. En el lobby de la Torre Mori me encontre con un muchacho pakistani que me pregunto si yo era musulman, le dije que era Argentino y que con eso ya era suficiente calvario . Recorrimos las Roppongi Hills mientras este muchacho me contaba lo mal que lo estaba pasando en Japon. Primero que nada, como musulman habia un monton de cosas que no podia comer asi que le costaba mucho encontrar algo comida (peor si no sabes leer japones y no hablas japones) y para colmo de males, la proxima semana, comenzaba el ayuno. Es muy probable que se haya muerto de hambre hace rato, salvo que haya renunciado a sus creencias. Pobrecito Pakistani Dude....snif.
PD: Realmente es feo no saber que se esta comiendo. Por suerte, no soy delicadito y de pocas creencias pero me paso de pedir algo que parecian fideos con caldo (calientes) y termine con fideos frios, pedir algo que parecia carne con vegetales y era higado de pollo con vegetales. Recuerdo haber pedido algo que tenia toda la apariencia de PAN (pancito comun)...y adentro tenia una salchicha con muuuuchaaa mayonesa. Tambien compre unos rollitos calientes que parecian "panqueques, wafles, algo asi, dulce" porque vi a varios niñitos comiendolos en la playa y resulto que era una masa salada con calamares, berberechos y otras cosas mas.
Aqui estan todas las fotos de mis 3 dias en Tokyo.
Volvemos a interrumpir el programa "Germancito en Japonlandia" para comentarles que el dueño de este mugroso blog parte rumbo a Mexico para participar de un curso de Adobe Lifecycle Enterprise Suite, del cual no tiene ni la mas palida idea. Transmitiremos desde Mexico del 12 de Noviembre proximo al 16 del mismo mes.
Disculpen las molestias, continuamos con la programacion habitual.
Interrumpimos el programa "Germancito en Japonlandia" para avisarles que el dueño de este mugroso blog sufre de bruxismo. Los especialistas recomiendan una protección dental de resina o plástico, conocida como férula de descarga ó un psicologo.
Salimos con Aki desde la estacion de Tokyo en nuestro tourbus con destino a Asakusa. En el camino pasamos por Ginza, una avenida repleta de negocios de las marcas mas importantes solo para los que tienen mucho, mucho dinero. En Asakusa nos bajamos y caminamos por un mercadito hasta llegar a la puerta del templo Senso-ji. El templo mantiene una imagen de la diosa budista Kannon (diosa de la misericordia) que segun cuenta la leyenda fue rescatada de las aguas del Sumida-gawa en el año 628. Siguiendo el ejemplo de los devotos del templo fuimos con Aki hasta una ventanilla donde por unos pocos yenes te venden unas tablitas de madera donde uno puede escribir algun deseo o pedido que quiera hacer como "World Peace" y "Una Ferrari Enzo". Despues, esas tablitas son quemadas por los monjes del templo, quienes rezan para que yo tenga una Ferrari. Otra de las actividades es tomar unos cilindros de madera que tienen varias barillitas de madera numeras adentro, batirlos al estilo coctelera y sacar una. Segun el numero que te toque en suerte vas a un gran tablero que tiene cajoncitos numerados y sacas un papel. El papel de Aki era 100% positivo, todo bueno, decia cosas como "Te vas a casar con el principe azul", "Te vas a ganar la loteria 4 veces", etc. El mio era....UN DESASTRE!!..la mala onda que tenia ese papelito era increible, todo mal, los negocios - MAL, la salud - PEOR, no tenia una cosa buena. Por suerte, todo tiene remedio. Para los que sacan un papelito mala onda hay un lugar con unos alambres donde se puede atar el papelito y revertir la suerte...fiiiuuu! Del templo volvimos a nuestro tourbus donde nuestra "chica del tourbus" nos contaba un poco de todo mientras viajabamos. Nuestra proxima parada fue el tour por el Sumida-gawa en una lanchita (suijo basu - autobus acuatico) que recorre el rio hasta la bahia de Tokyo. Cruzamos como 14 puentes en el camino y llegamos a ver el edificio de la Fuji TV y la Flame D'or de Asahi (Chervecha!!). Terminado nuestro recorrido por el Sumida-gawa volvimos al tourbus que nos llevo de regreso a la estacion de Tokyo no sin antes escuchar "La cancion de las chicas del tourbus" interpretada acapella por nuestra chica tourbus. No se si cantaba bien o mal pero como son tan bonitas uno les perdona todo. Nuestra chica tourbus vestia un trajecito impecable con sombrerito haciendo juego y guantes blancos y no paro de sonreir durante todo el recorrido, saludo a todos al subir y bajar de autobus religiosamente y lo mismo hizo el chofer. Puede que a ustedes les parezca normal pero para mi ver tanto respeto, educacion y dedicacion al trabajo fue un shock. De ahi nos fuimos con Aki a las torres del gobierno metropolitano de Tokyo donde uno puede subir al observatorio y ver toda la cuidad. Para terminar nuestro dia (como si no hubieramos hecho poco) nos fuimos a Shinyoku a cenar con una amiga de Aki, Masako. Nuestro restoran estaba en un octavo piso de un edificio que desde afuera parecia tener de todo menos restoranes. Por un tema de espacio, la unica forma de saber que hay en un edificio es consultando en el lobby o mirando los carteles sobre las ventanas. En este mismo edificio habia oficinas, un tienda de todo por 100 yenes, un cibercafe, salas de karaoke, peluquerias y mil cosas mas. Nuestra cena fue una especie de Yakitori, brochettes (kushi) con carne, pollo, hongos, mariscos, etc pero en vez de grillarlos uno selecciona todos los kushi que quiere comer y se los lleva a la mesa donde hay una freidora. Se pasan los kushi por una salsa y se ponen a freir. La velada nos salio 3000 yenes por persona, algo asi como 25 dolares o 75 pesos argentinos.
Despues de la cena me despedi de Aki y Masako, me quedaba un dia mas en Tokyo antes de salir para Hakone.
Mis primeras horas en Tokyo (llegue al hotel a las 8 de la noche) pasaron por salir a buscar algo para cenar, recorrer los alrededores del hotel y volver a mi habitacion a ducharme. Comprobe, que efectivamente no entraba en la ducha. Los baños japoneses son como unidades prefabricadas que se instalan en las habitaciones como una unidad aparte. Hay que subir un escalonsito para entrar, la puerta abre hacia afuera y por lo general incluyen un inodoro de tipo occidental - super computarizado - , una ducha y una pequeña piletita para lavarse. Para que se den una idea, sentado en el inodoro no podia cerrar la puerta porque me golpeaba en las rodillas, a mi izquierda tenia un toallero y el control remoto del inodoro, a mi derecha la pileta y por debajo la ducha. Fue toda una aventura tratar de ir al baño sin matarme a golpes, de hecho, para un persona de mis dimensiones es posible cagar, lavarse los dientes y ducharse....TODO al mismo tiempo. Me desperte muy temprano, tipo 5 am, la tele decia que era Sabado 8 de Septiembre, el calendario de mi reloj no cambio sino hasta el mediodia y mi reloj interno me decia que habia una remota posibilidad de que fuera Domingo. Confundido como estaba, me fui a desayunar y despues me quede dando vueltas esperando a Aki.
Aki (Akiko) y yo
A Aki la conoci en la internesss, quedamos en vernos el sabado a la mañana para pasear por Tokyo. Llego al hotel a las 10am y de ahi nos fuimos a el museo Edo en Ryogoku sobre la Sobu line del subte. El periodo Edo va desde 1603 a 1867 y fue una epoca de esplendor y aislamiento para Japon ya que se restringio todo influencia externa (salvo algunos Holandeses y Chinos como unica excepcion). En el museo se puede ver una replica del antiguo Nihonbashi (Puente Japones) que era de uno de los pasos más importantes en la ruta Tokaido en la época Edo. Tambien hay varios "maito", un simbolo de los bomberos japoneses del siglo 17, tipo estandarte con un escudo en el tope y cintas de cuero. En una epoca donde las construcciones eran de madera y papel, los incendios eran cosa seria. Luego de sofocado el incendio, las autoridades premiaban a aquellos grupos que habian ayudado con dinero (de ahi la importancia del maito). Tambien se pueden ver monedas antiguas, cofres, biombos pintados a mano (impresionantes), pedazos del antiguo sistema de agua (hecho en madera), bestidos, replicas de barcos mercantes y piezas de madera talladas para hacer dibujos (xilografia) algo que vale la pena ver. Uno de los mas famosos representates de este arte fue Utagawa Hiroshige , responsable de 5400 grabados, muchos de los cuales hoy se ven, por ejemplo, ilustrando la tapa de los libros de Yukio Mishima.
Grabado de Hiroshige.
Salimos del museo con direccion a la estacion de Tokyo ya que teniamos reservado un tour que salia de ahi cerca y que nos iba a llevar hasta Asakusa. Como teniamos tiempo, fuimos a almorzar algo y de ahi caminamos hasta la entrada del Palacio Imperial donde vive Akihito y su familia. Lamentablemente no encontre el timbre del palacio, aplaudi un par de veces y como no salio nadie me fui. Será la próxima.
Lo primero es lo primero y despues de refugiarme en un rincon para dejar pasar a los japoneses apurados, decidi que antes que nada tenia que pasar por el baño a hechar una "mirada". Tuve muchos momentos "Homero Simpson" en los que me senti maravillado de estar tan lejos. Momentos como "Mmmm...estoy meando en un baño japones!" ó "Mmmm..estoy cagando en un baño japones!" ó "Mnn..me estoy limpiando el traste con papel higienico japones!" se dieron uno tras otro hasta que me di cuenta de la cantidad de cosas japonesas que hay japón.
Boletos para el shinkansen
La forma mas facil de salir del aeropuerto de Narita es tomando el Narita Express, un tren que te lleva a la estacion de Tokyo en una hora. Para obtener el pasaje necesitaba, primero, cambiar mi Japan Rail Pass* asi que me fui a una ventanilla de informacion donde gentilmente me indicaron que el local de JR estaba para alla, bajando y doblando un cachito a la izquierda. Ahi cambie mi cupon por un Japan Rail Pass por 21 dias y me dieron la "Railway Timetable" y un listado de hoteles del grupo JR. De pasada, me dieron mi ticket para el narita express e informacion para llegar a la plataforma. El Narita Express llego a tiempo a la plataforma y tal cual lo establecido, 48 minutos despues entraba en la estacion de Tokyo. Tengo que aclarar que los trenes en Japón tiene demoras promedio al año del orden de los 7 segundos....si..7 segundos. Salvo que esten con un cronometro en la plataforma (cosa que es verdad para los oficiales de plataforma que paran el cronometro cuando el tren se detiene perfectamente alineado con las señales que indican el numero de bagon y puerta para luego tomar nota en una pequeña libretita) no hay forma de que se den cuenta si el tren esta atrasado o no. Para el usuario comun, los trenes NO TIENEN DEMORAS..JAMAS!!!
Nota: No hay forma mas facil de ofender a un japones que preguntandole si el tren esta atrasado, cosa que pude comprobar mientras esperaba mi tren en la plataforma. Una pareja gringa (entre los 2 sumaban 400 kilos, bermudas, sandalias, la guia de Lonely Planet, una remera que decia Arkansas , CERO Japones, ni la mas minima voluntad para aprender 3 palabras y muchas frases que empiezan con "In the States...", como "In the States we have this kind of trains but they travel underground, we call them 'Subways'"- haciendo comillitas con los dedos, a lo que un señor japones respondio con un clasico "mmmm...", basicamente porque son muy educados y no hablan ingles, de otra forma le hubiera dicho "Aca tambien tenemos y son mejores"). Es muy comun que 2 o mas trenes salgan de la misma plataforma con diferencia de minutos, por ejemplo, un tren hacia Osaka a las 12:43 y uno hacia Nagoya a las 12:46. La pareja gringa subio sus 400 kilos por la escalera, con gran dificultad, y se encontraron con un tren que se ponia en movimiento. Ahi nomas empezaron a los gritos "Como puede ser@!, pero porque no avisan!, In the States esto no pasa, In the States hay parlantes que anuncian la salida" (en Japon tambien, nada mas que no habian anunciado el tren porque todavia faltaban 3 minutos). Despues de protestar y discutir por un rato se escucho el anuncio (en Japones e Ingles) y el trencito aparecio, puntalmente, a las 12:46...ni mas, ni menos.
Llegue a la estacion de Tokyo en el peor momento posible...a las 6 de la tarde. En mi vida habia visto tantos japoneses juntos y tan apurados. Literalmente, millones de personas pasaban corriendo y no habia lugar en el que no estorbara. Me quede pegado contra una pared mientras la gente saltaba mis bolsos rogando que fuera algo "temporal". Desde la alto, vi una ventanilla de informacion pero parecia cerrada, tome coraje y cruze el mar de gente al grito de "Sumimasen!" (Perdon, disculpe). Efectivamente, estaba cerrada asi que me dedique a ver como hacian el resto de los japoneses para sacar boleto y tomar el subte. La estacion de Tokyo es el enlace de todas las lineas de subte, trenes de alta velocidad (Shinkansen), tiene varios pisos y se pueden pasar el dia ahi adentro dando vueltas. Despues de un rato, logre ubicar la linea que buscaba (Yamamote Line), me faltaba ver el que iba en direccion a Ueno y sabia que me tenia que bajar en Okachimachi. Encontre la plataforma (repleta de gente) pero todavia me faltaba en boleto. Para esto ya hacia una hora que estaba dando vueltas. Al final, me mande sin boleto, llegue a Okachimachi y a la salida le explique al guardia que era un pobre Argentino perdido en Tokyo. Me dejo pasar y preguntado en la calle encontre el Green Hotel Okachimachi. Milagro!!!
Tokyo Subway Map
Japan Rail Pass: Es un pase especial que solo se puede comprar desde el extranjero, con validez por 21, 14 o 7 dias que ofrece viajes ilimitados en los trenes de JR (salvo el Nozomi). El pase de 21 dias sale unos 500 dolares y el de 7 dias unos 300 dolares pero si van a viajar mucho por Japón les conviene.
Bueno, voy a empezar a contarles un poco sobre mi viaje a Japonlandia. Todavia estoy bajo los efectos del jetlag y hoy me desperte a las 5 de la madrugada sin mucho para hacer. Primero que nada, les cuento que de Japón a Argentina hay unos módicos 20000 Kilometros de distancia y que segun las escalas y la ruta de la aerolinea pueden tardar un par de dias en llegar. Sali de Buenos Aires el miercoles 5 de septiembre a la tarde rumbo a Santiago de Chile, cruzando la cordillera de los Andes, y despues de 2 horitas ya estaba de nuevo en viaje rumbo a Toronto, Canada. Como ya estaran al tanto de mi deformidad y mis terribles patotas que me mantienen a 1.98mts del piso, se imaginaran que un viaje de 12 horas hasta Toronto puede resultar un poco incomodo. Por suerte, y como ya estoy medio entrenado en este tema, me pedi un asiento al lado de la salida de escape. Generalmente tienen un poco mas de lugar que los asientos normales, asi que viaje bien tranquilo. Las 12 horas de Santiago a Toronto se me pasaron relativamente rapido. Despues de ver 4 peliculas, agotar las baterias de mi palm y las del telefono, leer todo lo que tenia a mano y una siesta de un par de horitas, llegamos a destino. Tenia que esperar 7 horas para tomar mi vuelo a Tokyo asi que me dedique a merodear por el aeropuerto y sus alrededores. Despues de varios cafes de Starbucks y una ensalada de frutas, volvi a subir al avion para hacer otras 12 horas hasta el aeropuerto de Narita. Esta parte del viaje se me hizo eterna!!, primero que nada porque ya no tenia sueño, no tenia baterias en la palm ni en el telefono y ya habia leido casi todo lo que tenia (y las peliculas eran las mismas!).
Finalmente, llegue a Japón despues de unas 40 horas -totalmente perdido en el tiempo y el espacio, no sabia si era viernes, sabado, domingo, de dia ó muy temprano a la mañana. Recupere mi super maleta Ferrari (ya lo dije varias veces.."Forza Ferrari!") y sali a un hall repleto de Japonecitos a las corridas de un lado para el otro. Bien,ya esoty en Japón...y ahora?
Aqui estan las fotos desde el miercoles hasta el viernes que llegue a Tokyo.
Siiiii!!!..Forza Ferrari!!, se hizo el milagrooo!!!. La situacion menos esperada se dio y Kimi gano en Brasil, con Alonso tercero y el nabo de Hamilton en septimo lugar. Que manera de sufrir, tuvimos que esperar a que llegara el 5to para ver si Kimi era campeon, un carreron, hacia 21 años que algo asi no se daba en la maxima categoria.
Ferrari campeon en marcas y piloto!!. Aguante la escuderia!!!.
Kimi "Iceman" Raikkonen, el ganador menos esperado.
Ahhh..despues de un viaje inteminable estoy de vuelta en este pais pedorro en el que me toco nacer. En breve, comenzara la "gran reseña gran" de mi viaje a Japonlandia. Por ahora, me alegro de estar aca sano y salvo y que no me hayan robado nada en Ezeiza! (Milagro!!). Ampliaremos!!
Ya estoy en casa de Ruth en Fukuoka. Subi como 700 fotos a multiply y sigo subiendo el resto mientras dejo esta entranda. Las fotos estan tan cual las baje de la camara, algunas las voy a tener que rotar para que se vean bien y todavia me queda limpiar los videos. De todas formas, ya tienen algo para ir mirando. Saludos!
Hola a todos!, ya estoy aca en la tierra del sol naciente...y un calor de cagarse. Ya subire fotos cuando encuentre una maquina disponible y tiempo. Ahora estoy en Osaka, en el hotel porque hace mucho calor y me toca lavar la ropa. No creo que vaya a ningun lado hoy, estoy de descanso. Tengo, de momento, unas 500 fotos para subir y varios videos, incluyendo la "Fiesta Mexicana en Osaka"...sii!!..con Nippon Charros!.
En un par de dias me voy para Kioto, de ahi a Hiroshima y Fukuoka.
En unas horitas estoy saliendo para el aeropuerto, esta lloviendo, nublado, feo. Aeropoarque esta con 40 minutos de demora y Ezeiza puede que tambien pero NO importa, ya esta todo listo. Nos vemos el 21 de octubre, les prometo actualizar desde Japón.
No puedo caer en Japón con las manos vacias, asi que ayer cargue la valija con algunos regalitos para mis amigos japoneses. Mucha comida, algun recuerdo chiquito y muchas golosinas engordadoras de produccion nacional.
Alfajores, yerba, bon-o-bons, caramelos sugus, tofi, cabshas, mate cocido, mates, llaveros de argentina y dulce de leche.
Hoy, hace media hora, mientras salia a hacer las ultimas compras.
En realidad esta ahi en conmemoracion del aniversario de la fundacion de Buenos Aires pero tambien podriamos decir que simboliza el espiritu porteño. "Los porteños son re-pijas". Menos mal que no soy porteño.
El presidente, el ministro..y debajo de ellos los inutiles del Ministerio.
Resulta que hoy Sábado me reuní con Ariel y Germán, mis dos jefes de mi trabajo Nro 2 (el que hago para el gobierno) . Supuestamente teníamos un happyhour ayer viernes pero se suspendió a ultimo momento. Dado que yo viajo el miércoles, me llamaron para decirme si nos podíamos juntar hoy. Después de tomar un cafecito en "El Ateneo", nos pusimos a charlar de trabajo. Como no me habían comentado el motivo de la reunión pensé que se trataba de algún temita mínimo de facturacion, tareas antes de irme y alguna otra cosita...pero no. Me comentaron que los llamaron del Ministerio para una reunión, ayer viernes al mediodía. Se suponía que iban a discutir como mejorar el servicio, plantear nuevas alternativas y discutir temas a futuro. La reunión termino con la CANCELACIÓN del contrato. WTF? Sip, se termino, de un día para el otro, sin previo aviso ni nada. Cuando me contaron (pobres, estaban los dos muy preocupados porque no sabían como me lo iba a tomar) largué una carcajada tan grande que casi me muero. Por favor, no se pierdan los motivos de la cancelación del contrato:
Desigualdad: La gente del equipo se quejo de que los consultores (Ale y yo) trabajamos menos, ganamos el doble y tenemos mas vacaciones. Respuesta: Ale y yo hace años que trabajamos, ellos empezaron hace 3 meses. Ademas, las vacaciones no son pagas (si no trabajo, no cobro).
Valor: Según el genio del Ministerio, no se ve el valor de nuestro trabajo. Respuesta: Ayer instale un servidor con todo el soft necesario para la gestión del proyecto. Quedamos en que el lunes les explicaba como usarlo...peeeero el lunes ya no trabajo, ni siquiera tienen el password para entrar en la maquina, todo lo que hice quedo ahi. Después me dicen si no tiene valor lo que hice..jajajaja!
Politica:Esta es "LA RAZÓN" de la cancelación del contrato: Las elecciones. Como falta poco, todos los partidos políticos se están dando sin asco, buscan ensuciar a todo el mundo con cualquier cosa que encuentren. Cada 2 minutos aparece una noticia sobre un diputado o senador que "misteriosamente" compro un campo en el sur, otro que tenia 200000 dolares en un cajón del escritorio, etc, etc. Respuesta: Aparentemente, alguien "de ahí", no puede justificar ciertos "gastos" y por ese motivo cancelaron nuestro contrato (y otros mas) para arreglar un poquito los "números". Vaya uno a saber que fue lo que hicieron para que de un día para el otro cancelen los contratos. Además, como ultimo punto argumentaron: "Cuando esto se calme (implícitamente quiere decir que los están investigando)...si gana Cristina (la mujer del presi)...los volvemos a llamar". Que hijos de puta!!
Como experiencia tengo que decir que fue muy buena, me sirvió para darme cuenta de porque nos va tan mal en un país tan rico. De aca en adelante...no quiero saber mas nada con el estado.
Soñador profesional, soberbio y de pesimo humor. Busco gato o conejo para pasar el resto de mi vida comiendo fideos con crema en algun lugar del mundo lejos de todos ustedes.